Abogada recalca que incorporar a la OEA, a un asesor del calibre del exalcalde de San Salvador, es un insulto
La experta en leyes trajo a mención el artículo 29 de la Ley de Actos Terroristas que regula y describe lo que ocurrió con Muyshondt.

La reconocida abogada y analista de la realidad nacional, Tahnya Pastor, aseguró que incluir en las filas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt como asesor de la institución es un insulto para los salvadoreños.
La experta en leyes trajo a mención el artículo 29 de la Ley de Actos Terroristas que regula y describe lo que ocurrió con Muyshondt al haber aceptado que entregó dinero a las pandillas.
"El que por cualquier medio, directa o indirectamente, proporcionare, recolectare, transportare, proveyere o tuviere en su poder fondos o tratara de proporcionarlos o recolectarlos, dispensare o tratare de dispensar servicios financieros u otros servicios con la intención de que se utilicen, total o parcialmente cualquiera de las conductas delictivas comprendidas en la presente Ley, será sancionado con prisión de veinte a treinta años", reza un extracto del referido artículo.
Muyshondt fue detenido este viernes por nuevos delitos que se le sumaron al apropiarse indebidamente de retenciones o percepciones tributarias en perjuicio de la Hacienda Pública.