Acciones legales y regularización de tierras: más de 57,000 familias salvadoreñas beneficiadas


Este esfuerzo no solo garantiza certeza legal a las familias beneficiadas, sino que también ha permitido la recuperación de más de 11,000 viviendas.

acciones-legales-y-regularizacion-de-tierras-mas-de-57000-familias-salvadorenas-beneficiadas

Más de 57,000 lotes a nivel nacional han sido regularizados por el Ministerio de Vivienda, un avance que acerca a miles de familias salvadoreñas a obtener la seguridad jurídica sobre sus propiedades. Este logro responde a una problemática de larga data relacionada con fraudes inmobiliarios, donde empresas como Argoz y sus asociadas estuvieron involucradas en aproximadamente el 80% de los casos identificados.

La ministra Michelle Sol destacó que, gracias a la mejora de los procesos legales y al trabajo conjunto con la Fiscalía General de la República, se han iniciado medidas judiciales contra lotificadoras irregulares, con un enfoque especial en el departamento de Santa Ana. Asimismo, se han detectado extranjeros implicados en la venta ilegal de terrenos, una práctica que ahora conlleva penas de hasta 12 años de cárcel.

Este esfuerzo no solo garantiza certeza legal a las familias beneficiadas, sino que también ha permitido la recuperación de más de 11,000 viviendas en zonas antes conflictivas. De estas, más de 9,000 ya cuentan con escrituras y se encuentran habitadas legalmente. Estas acciones forman parte del Plan Control Territorial, que impulsa la legalización de tierras y la recuperación urbana en apoyo a la población salvadoreña.