Acuerdo entre Fiscalía y Ana Ligia de Saca abre las puertas para una CICIES
El analista aseguró que esta clase de acuerdos demuestra que las instituciones del Estado están actuando débilmente ante la corrupción.

Luis Contreras, analista político, , dijo que en el país se abre la puerta para una Comisión Internacional contra la Impunidad en El Salvador (CICIES) luego de que la ex primera Dama, Ana Ligia de Saca, lograra llegar a un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener un juicio abreviado y obtener una pena de tres años de trabajo comunitario por haber lavado $25 millones.
El Presidente electo, Nayib Bukele, reaccionó luego que se conociera que hoy la Fiscalía General de la República (FGR) aceptara el trato con la ex primera dama Ana Ligia de Saca diciendo: “¿A alguien todavía le queda alguna duda de que necesitamos urgentemente una CICIES?”, expresó el Presidente electo luego de conocerse la noticia.
Según informó el Ministerio Público, la defensa de la Mixco Sol de Saca, la ex primera dama pretende buscar un procedimiento abreviado a cambio de confesar su delito y una pena de tres años de trabajos de utilidad pública a cambio de cárcel.
"El acuerdo sin cárcel de la @FGR_SV con Ligia de Saca y su delito de lavado de dinero, abre las puertas para una CICIES en el país." @canal33tv @ChaloHquez @JulioRodrigoBol @anydmagana @osloburgos @MayteeIraheta @OscarP_BWF @peyomira @LaTiadeltunco pic.twitter.com/l1vgegQGJ4
— Luis Contreras (@LuisSaxum) 3 de abril de 2019