Aduanas efectúa subasta pública de bienes abandonados y en impago para generar ingresos al Estado
Durante la exposición, los compradores tuvieron la oportunidad de revisar los artículos y elegir el lote o producto por el cual deseaban ofertar

La Dirección General de Aduanas (DGA), del Ministerio de Hacienda, llevó a cabo la segunda subasta pública de 2020, de bienes que registran impago de impuestos y han sido abandonados en los distintos recintos aduaneros del país.
“Es producto que ha caído en abandono, la ley nos da el plazo de 20 días; si la persona no ha pagado sus impuestos y ha dejado sus productos en nuestros recintos aduaneros, se ponen en una subasta pública”, explicó la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez.
En época normal, la DGA celebra al menos una subasta mensual, pero debido a la pandemia, este año solo ha sido posible llevar a cabo dos.
La tercera subasta del año está programada para octubre. Durante este periodo de pandemia, la institución ha llevado a cabo tres subastas rápidas vía WhatsApp.
En esta subasta pública participaron un aproximado de 40 compradores. La venta se efectuó en las instalaciones de la Aduana Terrestre San Bartolo, e incluyó productos resguardados en las distintas aduanas del país.
Durante la exposición, los compradores tuvieron la oportunidad de revisar los artículos y elegir el lote o producto por el cual deseaban ofertar. Pagaron el 25% del precio base de la mercadería para poder participar.
Este día se está realizando la subasta general No 2-2020 en la Aduana San Bartolo, por incumplimiento al pago de impuesto. #NoNosDetenemos pic.twitter.com/4zQuR8fpH9
— Aduana El Salvador (@aduanas_SV) September 7, 2020