Alcaldes de ARENA y FMLN intentan adjudicarse logros obtenidos con el Plan Control Territorial
Pese a la oposición de los alcaldes, el Gobierno ha logrado disminuir la actividad delictiva en los municipios históricamente violentos.

Los alcaldes de ARENA por Santa Tecla, San Salvador, Ilopango, y La Unión; y del FMLN por San Miguel, entre otros muchos, intentan adjudicarse como un logro de su administración municipal la baja en el índice de homicidios y otros delitos que en el pasado afectaban a los habitantes de esas localidades, mismas que son el resultado de la implementación del Plan Control Territorial, impulsados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
Las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PCN) contradicen los planteamientos hechos por los alcaldes. En Ilopango se contabilizaron 17 asesinatos durante todo 2020, muy debajo de los 49 ocurridos en 2019, generando una disminución de un 65.6 %. El alcalde de esa localidad ha intentado apropiarse de esos resultados, asegurando que la baja de los homicidios se debe al trabajo de la comuna, cuando el aporte que brinda a la seguridad es nulo.
Otro jefe municipal que se ha intentado atribuir como propios los logros del Plan Control Territorial es el de Santa Tecla, cuando según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC) todos los municipios del departamento de La Libertad contabilizan una baja sustancial de la criminalidad con la puesta en marcha de la estrategia de seguridad del Gobierno.
También los alcaldes de La Unión y San Miguel buscan apropiarse de su logro, asegurando que en esas localidades ha mejorado la seguridad con sus gestiones, lo cual es desmentido con las estadísticas policiales que señalan la reducción de los delitos desde mediados de 2019 cuando inició la implementación del plan.
#PlanControlTerritorial | El éxito alcanzado por el Gobierno del Presidente @nayibbukele con la implementación del Plan Control Territorial ha provocado que alcaldes del @FMLNoficial y @ARENAOFICIAL intenten apropiarse de los logros obtenidos. https://t.co/CD2r1p2AVh
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) February 19, 2021