Alertan sobre alarmante inflación en América Latina
Se espera que los efectos inflacionarios se continúen percibiendo, a causa del aumento en el precio del petróleo y las materias primas.

En los últimos días, se ha alertado sobre la inflación en América Latina a causa de la recesión económica que ha dejado la pandemia del COVID19, siendo Brasil y México los países que más se han visto afectados por la crisis económica.
“El precio del gas que usamos para cocinar está subiendo a diario. También productos como el aguacate, los limones, la carne, las tortillas", comento a un periódico internacional Ruth Montoya, una mexicana que trabaja en la preparación de alimento para comedores industriales.
El alza inflacionaria anual de México alcanzó el 5,8% en 2020, cifra que se replica en la mayoría de los países de América Latina, que continúan sin superar la crisis económica que dejó la pandemia.
Por otra parte, se espera que los efectos inflacionarios se continúen percibiendo, a causa del aumento en el precio del petróleo, las materias primas y los problemas en las cadenas de suministro global, dejando a los países latinoamericanos.
Alerta de inflación en América Latina: “El precio del gas que usamos para cocinar está subiendo a diario. También productos como el aguacate, los limones, la carne, las tortillas”https://t.co/aFqHOw70I0
— BBC News Mundo (@bbcmundo) August 16, 2021