Analista asegura que TSE no puede cancelar al CD porque leyes no son retroactivas


Según Omar Pastor, si los magistrados persisten en cancelar al CD cometerán el delito de prevaricato ignorando la ley deliberadamente.

analista-asegura-que-tse-no-puede-cancelar-al-cd-porque-leyes-no-son-retroactivas

El analista y jurista Omar Pastor, aseveró que los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), no pueden cancelar al partido Cambio Democrático (CD) pues las leyes del país no tienen carácter retroactivo, es decir no pueden ir hacia el pasado sino hacia el futuro y además de que la Ley de Partidos Políticos en su artículo 47 lo prohíbe, ya que tiene un diputado.

“En primer lugar la Sala de lo Constitucional no resolvió la inconstitucionalidad del CD, la Sala lo que resolvió es una cuestión relacionada con la decisión del TSE de mantener con vida al CD, que es una cosa muy distinta”, aseguró Omar Pastor.

Pastor explicó que “el CD existe, sencillamente, por la decisión del TSE que no lo canceló en su momento (2015), siguió adelante, esa es la decisión que tienen que votar, pero como los magistrados del TSE le van a dar efecto retroactivo si la ley se aplica a futuro”, dijo.

“Entonces cuando esto está sucediendo le dan legalidad al partido, va a nuevas elecciones y tiene un diputado, y el artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos nos indica, que no pueden pasar de lado el hecho de que en este momento Cambio Democrático tiene un diputado y no se puede cancelar un partido que tenga un diputado, y esta es ley escrita y para proceder a su cancelación primero tendrían que declarar inconstitucional este artículo de la Ley”, aclaró.

Según Pastor, si los magistrados del TSE persisten en cancelar al CD cometerán el delito de prevaricato, de manera dolosa, que es cuando se ignora la ley deliberadamente,

“Esto se podría dar si cancelaran a Cambio Democrático, ya que no pueden hacerlo por el artículo 47, inciso último. Porque ya tiene un diputado”, confirmó.