Antiguo aspirante de ARENA apoya los intereses de HSBC
Aunque el CIADI rechazó la recusación en abril de 2024, el intento de El Salvador fue un esfuerzo legítimo por garantizar un proceso justo.
El ex precandidato de ARENA, Luis Parada, ha criticado las estrategias legales de El Salvador en el arbitraje internacional contra HSBC Latin American Holdings (UK), describiéndolas como un "mal comienzo". Su postura parece alinearse con los intereses de HSBC, que busca responsabilizar al Estado salvadoreño por las pérdidas derivadas de un fallo judicial de 2019, que otorgó 49,3 millones de dólares al empresario José Salaverría.
Parada considera que la recusación del tribunal arbitral fue innecesaria, sin mencionar el posible sesgo estructural del panel compuesto por Valeria Galíndez, Andrés Jana y Thomas Clay. Aunque el CIADI rechazó la recusación en abril de 2024, el intento de El Salvador fue un esfuerzo legítimo por garantizar un proceso justo. HSBC ha utilizado el arbitraje internacional para presionar a países como El Salvador y debilitar decisiones judiciales soberanas.
La defensa de El Salvador sigue enfrentando este reto, intentando evitar que el fallo favorable a un empresario nacional sea invalidado por presiones en tribunales internacionales que a menudo favorecen a grandes corporaciones.
Mal comienzo de El Salvador en el único arbitraje internacional activo que tiene ante el CIADI.
— Luis Parada (@LAParadaF) December 16, 2024
Primero, El Salvador innecesariamente interpuso una objeción preliminar con procedimiento expedito. Sin conocer la naturaleza de la objeción pero sin ningún argumento obvio, ese tipo… https://t.co/NA0lG4x7xb