ARENA se activa para elecciones 2021 en medio de corrupción y pactos con pandillas


El caso más emblemático de los negocios entre ARENA y las estructuras pandilleriles, es el del diputado, Norman Quijano

arena-se-activa-para-elecciones-2021-en-medio-de-corrupcion-y-pactos-con-pandillas

ARENA ya se alista para las elecciones de alcaldes y diputados que se realizarán en el 2021, esto en medio de sonados casos de negociación con miembros de pandillas, pactos por lo que varios miembros del partido han sido requeridos por la Fiscalía General de la República (FGR).

El caso más emblemático de los negocios entre ARENA y las estructuras pandilleriles, es el de Norman Quijano, quien, según las pruebas, ofreció cuarteles de la Fuerza Armada (FAES) a las maras, bajar los operativos policiales y hasta $1 millón, todo a cambio de favores electorales.

Es por eso, que la FGR solicitó un antejuicio ante la Asamblea Legislativa para desaforar al excandidato presidencial y actual diputado Quijano para que enfrente la justicia por sus negociaciones oscuras con las maras.

También varios diputados de ARENA han sido señalados de nepotismo dentro de la Asamblea Legislativa y sus expresidentes acusados por actos de corrupción en sus gobiernos, por lo que han recibido el desprecio del pueblo salvadoreño en las últimas elecciones.

El actual presidente del COENA, Gustavo López Davidson, tiene una demanda en su contra ante la FGR porque habría estafado a la FAES con la venta de armamento en mal estado valorado en $2 millones.