ARENA y FMLN entregaron más de medio millón de dólares a pandilleros
Los delitos por los que se les acusa a los funcionarios, exministros y otros civiles son fraude electoral y agrupaciones ilícitas.

De acuerdo con los fiscales del caso de las negociaciones de políticos con pandillas, aseguraron en la audiencia inicial que esos grupos criminales recibieron $581,000 de los partidos FMLN y ARENA para que votarán por sus respectivos candidatos.
Entre los acusados figuran al menos 13 políticos y exfuncionarios de ambos institutos políticos, incluyendo a Norman Quijano y a Salvador Sánchez Cerén, en ese entonces ambos candidatos presidenciales de los comicios de 2014, donde ambos solicitaron el apoyo de las pandillas.
Fuentes fiscales aseguraron que el partido FMLN les entregó $433,000 antes de la primera vuelta electoral de 2014. Tras el gane en esa primera vuelta, ese partido les entregó $10,000 más en concepto de bono por los resultados a favor de Salvador Sánchez Cerén.
Mientras que el partido ARENA, la fiscal dijo que el alcalde Ernesto Muyshondt les había entregado $138,000 alas pandillas para que votarán por sus candidatos en las elecciones legislativas y municipales de 2015.
Los delitos por los que se les acusa a los funcionarios, exministros y otros civiles son fraude electoral y agrupaciones ilícitas.
La FGR ha pedido como garantía para que los implicados no se desliguen del proceso judicial que el juzgado imponga una fianza de $100,000 a cada uno, que se presenten a firmar cada 15 días al tribunal y que no tengan comunicación con pandillas.