ARPAS dice que TSE tiene motivos de sobra para cancelar a ARENA


Ayer Transparencia presentó una demanda para que se investigue a ARENA por presuntamente financiarse con $30 millones provenientes de lavado.

arpas-dice-que-tse-tiene-motivos-de-sobra-para-cancelar-a-arena

La Asociación de Radios Participativa de El Salvador, ARPAS, publicó hoy un escrito donde aseguran que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene pruebas suficientes para cancelar al partido ARENA, luego de conocerse que se financió de manera ilícita con fondos públicos en el gobierno de Tony Saca y después de conocerse ayer que supuestamente se financió por $30 millones de dólares usando ONGs fantasmas lo que se tipifica como lavado de dinero.

Ayer, el secretario de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia, Marco Rodríguez, presentó una demanda a la Fiscalía General de la República, FGR, para que se investigue la procedencia del financiamiento de $30 millones, que ARENA recibió del Centro Rodríguez Porth y la Fundación Libertad y Progreso, esto sería un elemento más para la cancelación del partido asegura ARPAS.

Según la denuncia el Centro de Estudios Políticos Dr. José Antonio Rodríguez Porth donó al partido tricolor $12 millones entre 2001 y 2015 y otros $10 millones entre 2003 y 2004, estos últimos provenientes de la ayuda de Taiwán para los damnificados de los terremotos del 2001, mientras que la Fundación Libertad y Progreso, que es una ONG fantasma, le entregó $8 millones.

A esas razones para que el Tribunal Supremo Electoral, TSE, inicie el proceso de cancelación de ARENA se suman, según ARPAS, los $7.6 millones que le fueron transferidos durante la administración del expresidente Elías Antonio Saca, según declaró el exmandatario ante el Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador, donde se le enjuició por haber desviado $301 millones de fondos públicos de Casa Presidencial.

En su editorial la asociación también agrega, como motivos para cancelar a ARENA, el hecho de que el exjefe de Estado aseguró además, siempre ante el referido Tribunal, que entregó dos millones de dólares más a ARENA para la campaña presidencial en el 2009, cuando corrió por la Presidencia de la República el actual diputado Rodrigo Ávila.

Por todo lo anterior, ARPAS asegura en su editorial que la población debería abocarse a la FGR a presionar para que proceda a investigar a ARENA, incluyendo a todos los exfuncionarios y dirigentes del partido tricolor, que hayan recibido dinero público y proveniente de presuntas actividades ilícitas, peculado y lavado de dinero y se les aplique la

Ley de Extinción de Dominio para recuperar los fondos robados al erario y se exigir la desinscripción del partido por parte del TSE.