Arzobispo dice que políticos que hayan pactado con pandillas deben responder ante la justicia
Por su parte, el cardenal Gregorio Rosa Chávez, señaló que el tema «está muy contaminado» y que espera se logre abordar con objetividad.

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, enfatizó que la justicia debe prevalecer en el caso que involucra a políticos y exfuncionarios vinculados con pandilleros.
“Es un tema importante para la nación, pues ciertamente tiene que ser conocido, el llamado sería al organismo de justicia, todo el sistema de justicia debe responder a esto, la pelota está en su cancha y ojalá respondan a la nación administrando justicia”, señaló el religioso.
El arzobispo señaló que “Si son inocentes que no se manchen sus nombres, y si no lo son que respondan ante la ley como todos”.
Por su parte, el cardenal Gregorio Rosa Chávez, señaló que el tema «está muy contaminado» y que espera se logre abordar con objetividad.
“No es fácil el tema, está muy contaminado, nació contaminado, lograr una visión serena y objetiva es importante, lo veo todo muy envenenado, ojalá en los próximos días se vaya haciendo un enfoque justo y que merece ser analizado”, señaló.
La audiencia inicial en este caso está programada para el viernes a las 9 a.m. en el Juzgado Segundo de Paz de San Salvador.
Entre los señalados se encuentran el diputado de ARENA, Norman Quijano, el exministro de Gobernación, Arístides Valencia, el exministro de Seguridad, Benito Lara, al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt; el columnista de EDH, Paolo Lüers, y otros.