Asamblea pasó de tener 682 a más de 2,300 empleados y gasta $35 millones en salarios
En 15 años la Asamblea Legislativa aumentó más de 1,700 empleados y pasó de gastar $11 millones a $35 millones en salarios.

El primer órgano del Estados siguen en el centro de la polémica esta vez por el desmedido aumento de empleados que responden a intereses partidarios y que de 2002 a 2016 aumentó a 2,300 empleados que representa un gasto de más de $35 millones anuales en planilla.
La Asamblea Legislativa hace 16 años, contaba con un total de 682 empleados que le generaban un gasto anual de alrededor de $11.4 millones al año.
Ahora, según datos hasta el 31 de marzo de 2018, la Asamblea tiene 2,382 plazas, cuyo gasto asciende a $35.6 millones anual.
Esta situación ha llevado al presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, buscar implementar de manera urgente, una reorganización administrativa y financiera para disminuir este gasto anual.
Quijano reveló que a su criterio hay “cientos” de plazas fantasmas dentro de este Órgano del Estado, razón por la que ha solicitado a la junta directiva de realizar una auditoría.
Pese a una posible restructuración de plazas, el presidente de la Asamblea envió un mensaje de tranquilidad para que los empleados sigan cumpliendo su trabajo de manera eficiente.