Bancada Cyan pone fin al abandono que gestiones anteriores sometieron a la primera infancia


Por años, la primera infancia pasó al olvido en las políticas sociales de las legislaturas anteriores.

bancada-cyan-pone-fin-al-abandono-que-gestiones-anteriores-sometieron-a-la-primera-infancia

Diputados de la Bancada Cyan respaldaron un conjunto de dictámenes que permitirán combatir el abandono en el que, por décadas, los gobiernos anteriores mantuvieron a la niñez salvadoreña.

Con la histórica inversión en la Primer Infancia, el Gobierno de nuestro presidente Nayib Bukele y la Primera Dama de la República Gabriela de Bukele, tendrán las herramientas necesarias para incidir positivamente y de forma directa en el territorio.

La diputada Suecy Callejas, explicó que las aprobaciones permitirán “educar con dignidad y calidez” y actualizar por primera vez en 10 años la currícula de Primera Infancia. Por otro lado, el diputado William Soriano, aseguró que con esta inversión que ronda los $ 600 millones, se le “arrebatarán niños y niñas a la pobreza y a la migración”.

El programa “Creciendo Saludables Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia” y el programa “Crecer y Aprender Juntos: Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador”, serán operados con fondos del Banco Mundial (BM), mientras que el programa de "Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender", será ejecutado con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los beneficios para la aprobación con la ejecución de estos programas, destacan: mejora y equipamiento de aulas, formación de docentes, transformación del sistema educativo, garantía del derecho a la salud a madres desde la preconcepción, e hijos durante su proceso de desarrollo desde cero a los ocho años.