Banco Mundial reafirma su compromiso en la agenda por la Primera Infancia
Para el Banco Mundial "invertir en la primera infancia puede transformar no solo las vidas de los niños, sino también de sus comunidades".

La directora del Banco Mundial para Centroamérica, Seynabou Sakho, reafirmó que esta institución financiera tiene el compromiso para apoyar el desarrollo de la primera infancia en los países, porque #LaPrimeraInfanciaSíImporta.
Precisamente el Banco Mundial, es parte de las instituciones que respalda el Plan Nacional de Primera Infancia, lanzado el pasado 27 de febrero por la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele.
"#LaPrimeraInfanciaSíImporta porque es fundamental para el bienestar actual y futuro de los niños; lo es además para una fuerza laboral productiva y el éxito futuro de los países", enfatiza Sakho.
Por su parte el representante del Banco Mundial en El Salvador, Oscar Avalle, reconoció que muy pocas veces como institución financiera, habían logrado tanta armonía de objetivos como con la Primera Dama de El Salvador, Gabriela de Bukele.
"Para nosotros es un verdadero privilegio poder ser socios de esta iniciativa. Apoyar la primera infancia un sueño que se hace realidad", declaró Avalle, tras la instalación de la mesa técnica de dicho plan, conformada por entidades de gobierno quienes han sido designados por los ministros y jefes de autónomas.
Para el Banco Mundial "invertir en la primera infancia puede transformar no solo las vidas de los niños, sino también de sus comunidades y, en última instancia, de sus países, haciéndolos más sanos y más competitivos en la economía mundial."
#LaPrimeraInfanciaSíImporta porque es fundamental para el bienestar actual y futuro de los niños; lo es además para una fuerza laboral productiva y el éxito futuro de los países https://t.co/gR8BtbBr6m
— Seynabou Sakho (@Seynabou_Sakho) March 5, 2020