Burocracia del actual gobierno le cuesta a la economía más de $400 millones al año
El exceso de trámites que impone el Estado a personas y empresas le cuesta a la economía un 1.7% del PIB y no deja que la economía crezca.

Según una investigación de LPG, el costo por los tramites que ciudadanos y empresas realizaron durante 2016 en los 14 ministerios del Órgano Ejecutivo ascendió a $407 millones, según determinó un estudio elaborado por el Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), con apoyo de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria en México (CONAMER).
En promedio, cada ministerio cuenta con 164 modalidades de trámites, se solicitan 11 requisitos por modalidad y se debe esperar 38 días calendario para obtener una respuesta. El costo por trámites se calcula en $1,788.
De acuerdo a la investigación el ministerio con más carga administrativa es Hacienda con $195 millones, $181 millones fueron pagados por empresarios y $14 millones por los ciudadanos. Mientras que el ministerio con más número de trámites es el de Obras Públicas. Solo en este ministerio se contabilizaron 157 trámites. En el Ministerio de Hacienda se exigen 146 trámites.
Este exceso de trámites ahuyenta a grandes empresas internacionales o empresarios locales a querer invertir en el país pues se les ponen demasiadas trabas y se les obliga a pagar una gran cantidad de impuestos para poner a operar sus empresas.
En la región países como Guatemala y Costa Rica han simplificado sus trámites y han exonerado de impuestos y aranceles a empresas para incentivar el crecimiento económico, la historia en El Salvador es distinta.