Cartera de créditos en El Salvador crece 7.5 % interanual en primer semestre del año


Sobre la distribución territorial, los departamentos con mayor concentración de créditos fueron San Salvador y La Libertad.

cartera-de-creditos-en-el-salvador-crece-75-interanual-en-primer-semestre-del-ano

Cifras de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), revelan que los 13 bancos del país otorgaron préstamos que sumaron $18,106.8 millones hasta el 30 de junio de 2025, lo que significa un incremento interanual de 7.5 % respecto a los $16,840.3 millones registrados en junio de 2024.

Este comportamiento refleja un mayor acceso de los diferentes sectores productivos al financiamiento y consolida al sistema bancario como el principal proveedor de crédito en la economía.

La cartera bancaria destaca el consumo, con $5,860.5 millones, que representa la mayor porción del saldo total. Le siguen comercio con $2,899.5 millones, adquisición de vivienda con $2,881.7 millones e industria manufacturera con $1,702.8 millones. La construcción también se ha posicionado como un sector clave con $1,159.9 millones, mientras que los servicios acumulan $1,599.4 millones.

Sobre la distribución territorial, los departamentos con mayor concentración de créditos fueron San Salvador, con $13,122.2 millones, y La Libertad, con $2,172.5 millones, lo que evidencia la centralización de las actividades económicas en estas dos zonas del país.