Columnista internacional: “¿El gobierno de Biden está ‘preocupado’ por los sucesos en El Salvador?”


El columnista expone que EE.UU. es el menos indicado para juzgar las políticas de El Salvador, y que las elecciones tienen consecuencias.

columnista-internacional-el-gobierno-de-biden-esta-preocupado-por-los-sucesos-en-el-salvador

El columnista del periódico Prensa Libre, de Guatemala, Fritz Thomas, escribió su perspectiva ante las declaraciones de la comunidad internacional sobre las acciones políticas tomadas en El Salvador, especialmente la postura del gobierno demócrata de EE.UU., liderado por Joe Biden.

“Las declaraciones del Departamento de Estado y la vicepresidenta de EE. UU. los pone en un pedestal moral, sin percatarse de que allí beben del mismo chocolate. El Congreso de EE. UU., bajo control del Partido Demócrata, intentó en dos ocasiones desaforar al presidente de la oposición, Donald Trump; en la segunda ocasión, sin discusión o debido proceso, simplemente votaron. Actualmente hay un proyecto de ley en el Congreso de EE. UU. para ampliar la Corte Suprema, de 9 a 14 magistrados, con la clara y manifiesta intención de que el partido pueda controlar la Corte. El Congreso también busca cambiar las leyes electorales en ese país para favorecer al mismo partido, que, de ser adoptadas en cualquier otro país, serían inaceptables, por facilitar el fraude. Hace pocos días, el Departamento de Justicia allanó las oficinas de Rudy Giuliani, abogado consejero de Trump. ¿El gobierno de Biden está ‘preocupado’ por los sucesos en El Salvador?”, escribió Thomas en su columna de este 6 de mayo.

El columnista expone que EE.UU. es el menos indicado para juzgar las políticas de El Salvador, y que las elecciones tienen consecuencias.