Comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos resalta avances obtenidos gracias al clima de seguridad en el país
A través del nuevo ambiente de seguridad, proyectan un crecimiento económico para el 2023 del 2.4 %, en El Salvador.

El comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, se refirió a los cambios positivos que se perciben en diversas materias en El Salvador, logrados a través del nuevo clima de seguridad que se vive en el país.
El comisionado destacó que actualmente la seguridad es un hito histórica, logrando que 9 de cada 10 salvadoreños puedan movilizarse con tranquilidad y confianza, algo que en gobiernos anteriores era impensable.
"La primera causa de la deserción escolar en 2016 fue por desplazamiento forzado, a causa de la inseguridad. Por el contrario, el año escolar 2023 registra un 20 % de incremento de matrícula de estudiantes", remarcó Flores.
Por otra parte, el funcionario resaltó que el FMI proyecta un crecimiento económico para 2023 del 2.4 %, que sería impulsado a través de la inversión pública, el comercio, el turismo y seguridad.
Mientras que, en 2022, la diáspora salvadoreña realizó un aporte notable incrementando en un 50 % la inversión en comparación al 2021, generando más de 7,000 empleos directos y 25,000 indirectos.
La seguridad que ahora vivimos marca un hito histórico, ya con más de 300 días sin homicidios, cifra impensable en gestiones anteriores.
— Cristian Flores (@CrisFloresSV) March 1, 2023
9 de cada 10 salvadoreños se puede movilizar con total tranquilidad y confianza.
Acá datos relevantes del país más seguro de Latinoamérica pic.twitter.com/vjeh41UEVp