Construcción del séptimo hangar de Aeroman permitirá incorporar talento humano del Instituto Key
La obra añadirá 16 nuevas líneas de producción a las 50 ya existentes, consolidando a Aeroman como líder global en la industria.

Aeroman ha comenzado los trabajos en el terreno donde se edificará su séptimo hangar, con el que aspira a convertirse en el mayor centro de mantenimiento aeronáutico del mundo, además de permitir la contratación de nuevos profesionales para su funcionamiento. Así lo confirmó el director ejecutivo de la empresa, Alejandro Echeverría, durante un foro aeronáutico organizado por Think Huge.
El crecimiento de Aeroman también demandará más talento especializado, una necesidad que será atendida a través del Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencia (Key) inaugurado recientemente. La empresa confía en que este ambicioso proyecto se haga realidad en los próximos años, fortaleciendo la industria aeronáutica salvadoreña a nivel internacional.
Según Echeverría, la obra añadirá 16 nuevas líneas de producción a las 50 ya operativas en El Salvador, consolidando a Aeroman como líder global en la industria. Aunque aún falta la "definición final" del proyecto, la compañía prevé que este nuevo hangar supere en tamaño y capacidad al sexto, actualmente el más grande de la firma.