Cúpula del FMLN va a encerrona este día par definir futuro del partido para 2019


El consejo nacional está conformado por Salvador Sánchez Cerén, Medardo González, Lorena Peña, Norma Guevara y Óscar Ortiz entre otros.

cupula-del-fmln-va-a-encerrona-este-dia-par-definir-futuro-del-partido-para-2019

La debacle electoral que significó para el FMLN las elecciones del pasado 4 de marzo, en las que perdieron un número considerable de diputados y alcaldías, obligó a la dirigencia del oficialismo a convocar al Consejo Nacional del partido a una encerrona en la que van a definir el rumbo con miras a las elecciones presidenciales de 2019.

El Consejo Nacional es el organismo de dirección superior de dirigencia que reúne a 58 personas, seis de ellas que adquieren la condición "por derecho propio", entre ellas el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y el vicepresidente, Óscar Ortiz.

Fuentes del partido de izquierda confirmaron que la sede conocida como 1316, ubicada en San Salvador, el Consejo va a entrar a discutir los cambios que se deben hacer en el Frente para buscar mantener la Presidencia en los comicios de febrero próximo.

Según los estatutos del partido, esta es la máxima instancia dirigencial que tiene el partido e incluye a los representantes de los sectores de lisiados, mujeres, jóvenes, alcaldes y los 14 secretarios departamentales.

El consejo fue convocado a solicitud de Miguel Saenz Varela, fundador del partido, quien en la encerrona que sostuvieron el primer fin de semana luego de las elecciones mostró su preocupación ya que las decisiones se estaban concentrando en la secretaría comandada por Medardo González.

Uno de los aspectos que se abordará es la necesidad de cambios en la dirigencia, aunque estos han dicho en reiteradas ocasiones que no pondrán su cargo a disposición pese a la insistencia de otros sectores que consideran que debe haber señales de cambio hacia afuera en aras de conquistar el voto descontento de las pasadas elecciones.

“Debe de haber cambios, y se debe de dejar a los partidos administrar sus cambios”, valoró Gerson Martínez, quien ayer desde Casa Presidencial pidió a la dirigencia de su partido no realizar internas con un solo candidato.

Otro de los temas a discusión es la forma en la que se va a definir la carta presidencial que va a presentar el partido de izquierda, proceso del cual Ortiz ha dicho que no va a formar parte por sus compromisos en la Presidencia, donde fue nombrado hace unos días como secretario técnico.

La decisión de Ortiz complica el panorama debido a que el "caballo ganador" que el Frente tiene para vencer a ARENA –según González- ha señalado que “no acepto ser candidato único, soy claro y tengo una sola cara, la que le habla al pueblo” [vía: ESTimes].