d’Aubuisson dice que desalojó vendedores porque están ligados a criminales
Aunque se pudo corroborar a personas necesitadas entre los afectados, el alcalde de Santa Tecla dijo que vendedores están conectados con criminales.

El alcalde de Santa Tecla Roberto d'Aubuisson, justificó esta mañana el desalojo de las ventas ambulantes anoche de las calles de la ciudad, y acusó a comerciantes de ese sector de formar parte de grupos dedicados al crimen.
Así reaccionó el alcalde tecleño luego de las protestas realizadas esta mañana por los vendedores desalojados anoche.
Decenas de vendedores desalojados de las calles de Santa Tecla, a quienes el CAM decomisó su mercadería anoche, bloquean este jueves la carretera Panamericana, en el tramo entre Los Chorros y Santa Tecla, durante dos horas.
El cierre total del paso de los dos carriles se inició a las 4:45 de la mañana y concluyó cerca de las 6:30.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que distintas unidades de la corporación se presentaron al lugar de la protesta para buscar una solución pacífica y desbloquear el paso.
A las 6:30 de la mañana la PNC informó que el paso había sido habilitado en ambos carriles. Para entonces muchas personas había decidido bajar de los buses y caminar por propio pie hasta Santa Tecla. Muchos conductores obviaron esa carretera y utilizaron la vía Quezaltepeque-San Salvador.
d'Aubuisson informó que vendedores de la segunda avenida y de la calle Ciriaco López, en las cercanías del Parque Daniel Hernández, están en orden y ellos no fueron reubicados.
El desalojo se produjo entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, y eso provocó el enojo de los vendedores.
Los vendedores también realizaron una marcha hacia la Alcaldía de Santa Tecla para reunirse con el alcalde y buscar una solución al problema de los vendedores ambulantes quienes afirman que pagan todos los impuestos y niegan los señalamientos del alcalde de estar relacionados con criminales.