Director de la PNC dice que asesinato de sacerdote en Lolotique fue planificado
Al principio las autoridades dijeron que se trataba de un asalto pero hoy dicen que las investigaciones apuntan hacia un crimen planificado.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, dijo la mañana de este lunes que la hipótesis con la que se está trabajando con mayor énfasis dentro de la investigación sobre el reciente hecho del sacerdote asesinado, registrado el pasado viernes por la tarde; es algo ya planificado y no un robo como se quiso aparentar.
"Estamos absolutamente seguros que fue un hecho planificado, no podemos descartar la hipótesis del robo, pero esta va perdiendo fuerza", detalló el director policial sobre dicho homicidio el cual ocurrió mientras el sacerdote se dirigía a oficiar una misa en el municipio de Lolotique.
Cotto explicó que durante el hecho, se realizó un robo a las personas que iban con el sacerdote Walter Osmir Vásquez, pero dudan que fue el principal motivo del homicidio y las investigaciones arrojan a "que el robo de sus pertenencias solo fue una coartada, un pretexto".
El asesinato del sacerdote fue algo que impactó a la población salvadoreña durante las vacaciones de Semana Santa, por lo tanto, la PNC consideró que a pesar de lo observado hasta ahora, continuarán con ambas líneas de investigación, hasta descartar del todo una de ellas.
"Creemos que debemos mantener las dos líneas de investigaciones, pero debemos ser claros que la hipótesis del robo va quedando con menos posibilidades", recalcó.
En ese sentido, Cotto amplió que una de las mayores posibilidades es que el ataque lo hayan hecho estructuras criminales de la zona, y la mayor estructura que opera en el cantón Las Ventas, del referido municipio, es la MS; sin embargo, no se descartan grupos pequeños de la pandilla 18, quienes también se encuentran en el lugar.
"Todo el esfuerzo de la PNC está encaminado a que este hecho se esclarezca, vamos a lograr individualizar y capturar a los hechores", aseguró finalmente el jefe policial.