El Salvador avanza en justicia inmobiliaria: 57,000 lotes regularizados por el Ministerio de Vivienda
Más de 9,000 de estas ya cuentan con escrituras y están habitadas legalmente. Estas acciones forman parte del Plan Control Territorial

Con más de 57,000 lotes regularizados en todo el país, el Ministerio de Vivienda ha dado un paso importante hacia la solución de una problemática histórica de fraudes inmobiliarios, beneficiando a miles de familias salvadoreñas al acercarlas a la seguridad jurídica de sus propiedades. Empresas como Argoz, responsables de cerca del 80% de los casos de estafa registrados en el pasado, son parte de este contexto.
La ministra Michelle Sol informó que, gracias al refuerzo de los procesos legales y la cooperación con la Fiscalía General de la República, se han tomado medidas legales contra nuevas lotificadoras irregulares, particularmente en el departamento de Santa Ana. Además, se han identificado extranjeros involucrados en la venta ilegal de terrenos, un delito que ahora puede ser sancionado con hasta 12 años de prisión.
Este proceso de regularización no solo garantiza estabilidad jurídica para las familias, sino que también ha resultado en la recuperación de más de 11,000 viviendas en zonas anteriormente conflictivas. Más de 9,000 de estas ya cuentan con escrituras y están habitadas legalmente. Estas acciones forman parte del Plan Control Territorial, que impulsa la recuperación urbana y la legalización de tierras para el bienestar de la población salvadoreña.
Gracias por confiar en nosotros, estamos trabajando sin descanso, ya se liberaron más de 57,000 lotes que están listos para escriturar.
— Michelle Sol(@misol140) April 30, 2025
Y seguimos trabajando en más lotificaciones, le compartimos el listado de las regularizadas: https://t.co/w4FkCs9rbh pic.twitter.com/vPJ2cwYdbI