El Salvador cumple tres años del Régimen de Excepción y alcanza cifras históricas en seguridad


La medida mantiene un alto respaldo ciudadano gracias a la paz y tranquilidad que se vive en el país.

el-salvador-cumple-tres-anos-del-regimen-de-excepcion-y-alcanza-cifras-historicas-en-seguridad

Este 27 de marzo se cumplen tres años desde que el Gobierno de El Salvador implementó el Régimen de Excepción como respuesta a la crisis de violencia generada por las pandillas. La medida, aprobada en 2022 tras una ola de homicidios, ha sido clave en la transformación del país, reduciendo significativamente los índices de criminalidad.

Según datos oficiales, en 2024 El Salvador alcanzó una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, la más baja en su historia y la menor en el hemisferio occidental. El Ejecutivo busca reducir aún más esta cifra en 2025, respaldado por la continuidad de su estrategia de seguridad.

El impacto del Régimen de Excepción se ha reforzado con reformas legales y operativos masivos, logrando la captura de aproximadamente 87,000 pandilleros y desmantelando estructuras delictivas. La medida mantiene un alto respaldo ciudadano, y el Gobierno sigue impulsando su prórroga para consolidar los avances en seguridad.