El Salvador impulsa proyectos inmobiliarios de gran altura
Entre los proyectos más destacados se encuentra la Torre Tether, que contará con 70 niveles.

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha anunciado una inversión estimada de $750 millones para desarrollar cinco proyectos de edificios de más de 35 pisos, actualmente en etapas de diseño y análisis.
Estas iniciativas surgen como respuesta a la normativa aprobada por la Asamblea Legislativa en septiembre de 2024, que ofrece incentivos fiscales a proyectos inmobiliarios de gran altura, atrayendo tanto capital local como extranjero. Entre los proyectos más destacados se encuentra la Torre Tether, que contará con 70 niveles y se convertirá en el edificio más alto del país.
Luis Rodríguez, director ejecutivo de Opamss, explicó que esta ley ha motivado a firmas nacionales e internacionales a expandir sus planes en El Salvador. Desde su aprobación, Opamss ha trabajado en conjunto con inversionistas, brindándoles asesoría y acompañamiento técnico para facilitar la toma de decisiones y el desarrollo de los proyectos. Según Rodríguez, algunos proyectos ya están por iniciar trámites oficiales, mientras que otros continúan en etapas de diseño estructural y recopilación de datos.
Además, Rodríguez destacó que su administración ha logrado liberar $2,400 millones en inversión en tan solo siete meses, con una proyección total que supera los $8,036 millones para el quinquenio, cifra que podría seguir creciendo.