El Salvador invierte más de $1,500 millones en educación de Primera Infancia
Esta es la primera vez en 30 años que se apuesta por el sector público educativo

El Salvador ha hecho una inversión de $1,502 millones para financiar programas educativos dirigidos al desarrollo integral de la Primera Infancia, equivalente al 5.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación.
Esta es la primera vez en 30 años que se apuesta por el sector público educativo, ejecutando programas como Mi Nueva Escuela, Enlaces con la Educación y la recién aprobada Ley Crecer Juntos, políticas implementadas a iniciativa del Presidente Nayib Bukele y la Primera Dama Gabriela de Bukele.
La reducción de la brecha digital forma parte de los ejes principales de intervención, que cuenta con una inversión de $100 millones de dólares, que ha permitido la entrega de 770,000 laptops y 298,000 tablets a los estudiantes del sector público.
Asimismo, la infraestructura de los centros escolares está siendo intervenida, beneficiando a más de 23,000 estudiantes con espacios dignos y adecuados para el desarrollo de sus actividades escolares.
El Presidente @nayibbukele y la Primera Dama destinaron una inversión sin precedente en educación. Son US $1502 millones a la niñez, que equivalen al 5.1% del PIB.
— Cristian Flores (CrisFloresSV) January 24, 2023
Durante 30 años no hubo un genuino interés, pero eso ha terminado. #DíaInternacionalDeLaEducación pic.twitter.com/hNYtmp5NQs