El Salvador lidera como ejemplo del manejo de la pandemia en Centroamérica


Las acciones desarrolladas para contener el avance del COVD19 han colocado a El Salvador como el referente regional.

el-salvador-lidera-como-ejemplo-del-manejo-de-la-pandemia-en-centroamerica

El manejo de la pandemia del COVID19 en Centroamérica ha catapultado a El Salvador como un líder regional por su buena intervención, oportuna y eficiente, colocándolo como el líder regional por su pronta respuesta y la menor cantidad de infectados respecto a países como Costa Rica y Panamá, y la menor cantidad de muertes por el virus, como el caso de Guatemala y Honduras.

Desde antes de la declaratoria de la OMS de pandemia al COVID19, el Gobierno de El Salvador decidió cerrar fronteras, estableciendo cuarentena a viajeros de ciertos países y cerrando el acceso a otros que provenían de países con 1,000 contagios confirmados, o más; posteriormente, el establecimiento de un hospital con la mayor cantidad de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y la construcción del Megacentro de Vacunación, autocentros de vacunación y mejoramiento del centro para el resguardo del fármaco (Centro Nacional de Biológicos - CENABI).

Otro de los puntos importantes por los que destaca El Salvador es sus constantes jornadas de tamizase comunitario, los cuales se desplazan por toda la república en búsqueda de nuevos casos COVID19, esta medida permite detectar y atender a tiempo nuevos infectados por el virus, a quienes se les hace entrega de un kit de medicamentos para que inicien su tratamiento de recuperación frente a la enfermedad.

Las acciones desarrolladas para contener el avance del COVD19 han colocado a El Salvador como el referente regional.