El Salvador logra histórico acuerdo comercial recíproco con EE.UU. que amplía acceso a exportaciones


Estos nuevos acuerdos entrarán en vigencia una vez que ambas partes hayan finalizado los detalles para este nuevo marco regulatorio.

el-salvador-logra-historico-acuerdo-comercial-reciproco-con-eeuu-que-amplia-acceso-a-exportaciones-salvadorenas

El Gobierno de El Salvador logró un nuevo acuerdo commercial recíproco con Estados Unidos, el cual ampliará aún más los vínculos económicos que ya existen entre ambas naciones, según confirmó el Presidente Nayib Bukele.

Como parte del entendimiento, Estados Unidos reducirá aranceles a exportaciones salvadoreñas que no se producen en su territorio, además de mantener ventajas para textiles y confecciones bajo el CAFTA-DR. Esto permitirá a productores y empresas locales acceder a un mercado más amplio con menores costos, impulsando la generación de empleo y nuevas oportunidades de inversión.

Otros puntos claves en este acuerdo son la eliminación de impuestos discriminatorios a servicios digitales y el apoyo a una moratoria sobre aranceles aduaneros para transmisiones electrónicas, así como también el fortalecimiento de las buenas prácticas regulatorias para facilitación del comercio.

Estos nuevos acuerdos entrarán en vigencia una vez que ambas partes hayan finalizado los detalles para este nuevo marco regulatorio que consolida las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.