El Salvador refuerza su reserva estratégica de bitcóin mientras Bulgaria lamenta la venta de 213,500 BTC


El Salvador se ha convertido en el primer país que mantiene una Reserva Estratégica de Bitcóin

el-salvador-refuerza-su-reserva-estrategica-de-bitcoin-mientras-bulgaria-lamenta-la-venta-de-213500-btc

La reciente comparación entre Bulgaria y El Salvador ilustra dos estrategias opuestas frente a la principal criptomoneda del mercado. Bulgaria, que subastó 213,500 BTC en 2018, vería hoy esa cantidad equivaler al 79 % de su deuda pública, según cálculos basados en precios actuales. La decisión de venta ha reavivado el debate sobre las políticas estatales de activos digitales y la oportunidad de generar reservas alternativas.

En contraste, El Salvador se ha convertido en el primer país que mantiene una Reserva Estratégica de Bitcóin y, desde diciembre de 2022, adquiere un BTC diario como parte de su política de acumulación. A la fecha, las tenencias salvadoreñas ascienden a 6 239.18 BTC —valorados en unos USD 743.6 millones— que el Gobierno considera un respaldo para el futuro desarrollo tecnológico y financiero de la nación.

La estrategia salvadoreña se inscribe en un marco más amplio de adopción de bitcóin como moneda de curso legal y de incentivos para atraer inversión en el sector de activos digitales. Mientras algunos países evalúan con cautela la tenencia de criptomonedas, El Salvador avanza con una política de acumulación sostenida, destacándose en América Latina como el único Estado con un esquema público y transparente de reservas en bitcóin.