El Salvador supera récord de delegaciones deportivas que participarán en Mundial de Surf


El Mundial de Surf se desarrollará entre el 29 de mayo y el 6 de junio en la costa salvadoreña.

el-salvador-supera-record-de-delegaciones-deportivas-que-participaran-en-mundial-de-surf

El Salvador ha vuelto a romper récord al registrar la mayor cantidad de delegaciones deportivas que han llegado para participar del Surfcity El Salvador-ISA Worlds Surfing Games 2021, el evento que dejará a los 12 mejores surfistas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (pospuesto por la pandemia).

257 surfistas competirán representando a 52 naciones diferentes de todos los continentes, a su vez, El Salvador también registra la mayor participación de mujeres, alcanzando un total de 122 competidoras listas para domar las olas de la costa salvadoreña.

Las naciones que competirán son:

Por Asia (8): Afganistán, Taiwán, Indonesia, Irán, Israel, Japón, Filipinas y Turquía.

Por África (4): Argelia, Marruecos, Senegal y Sudáfrica,

Por Oceanía (3): Samoa Americana, Australia y Nueva Zelanda.

Por América (21): Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Islas Vírgenes de EE.UU., Estados Unidos, Uruguay y Venezuela.

Por Europa (16): Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Rusia, España, Suecia, Suiza y Ucrania.

El Mundial de Surf se desarrollará entre el 29 de mayo y el 6 de junio en la costa salvadoreña.