Emiten dictamen favorable para que el delito de corrupción no prescriba
La depuración del Órgano Judicial permitirá aplicar la imprescriptibilidad de la corrupción en El Salvador.

Los diputados de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales emitieron un dictamen favorable, a excepción de ARENA, para que se reforme el artículo 32 del Código Procesal Penal y, de esta manera, los delitos de corrupción ya no prescriban y puedan judializarse.
El diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, decidió abandonar esta comisión tras conocer la iniciativa que podría poner tras las rejas a políticos vinculados a graves casos de corrupción durante sus administraciones y que no atravesaron un proceso judicial por haber pasado los 10 años que establece la ley.
Este dictamen pasará al pleno legislativo la próxima sesión plenaria para su discusión y aprobación por mayoría.
La depuración del Órgano Judicial permitirá aplicar la imprescriptibilidad de la corrupción en El Salvador.
Los diputados de la #ComisiónLegislación emiten dictamen favorable para reformar el Artículo 32 del Código Procesal Penal a fin de incorporar la imprescriptibilidad a los delitos de corrupción. pic.twitter.com/I0FYMpG77F
— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) September 1, 2021