Empresas de inteligencia digital y tecnológica proyectan abrir operaciones en El Salvador
Con estás acciones, El Salvador busca liderar el desarrollo de manufactura tecnológica avanzada en Latinoamérica.

El comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, destacó que gracias a la aprobación de la nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, El Salvador está atrayendo empresas internacionales que tienen la intención de operar en el país.
"La nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica ya está cautivando la atención de las empresas internacionales. Ayer nos reunimos con una empresa de capital suramericano, expertos en geotecnología y business Intelligence, que proyectan abrir operaciones en El Salvador", informó el funcionario.
Además, Flores expuso que a través del sector Salvadoreños Residentes en el Exterior (SALEX), se han registrado más de $550 millones en la ejecución de194 proyectos en todo el país, los cuales han generado más de 8,000 empleos directos y más de 32,000 indirectos.
La nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica ya está cautivando la atención de las empresas internacionales. Ayer nos reunimos con una empresa de capital suramericano, expertos en geotecnología y business Intelligence, que proyectan abrir operaciones en . pic.twitter.com/aXiyEJCzKQ
— Cristian Flores (@CrisFloresSV) April 20, 2023