En el día de la Constitución el FMLN planteó en el Congreso reformarla para permitir referéndums
El FMLN dijo que pretende hacer varias reformas para “empoderar” al pueblo.

La diputada del FMLN Norma Guevara pidió de manera explícita impulsar cuatro reformas a la Carta Magna, así.
El FMLN quiere establecer como complemento al actual artículo 248 la consulta al pueblo con carácter vinculante de cualquier acuerdo de reforma constitucional antes de ser ratificada por una mayoría calificada de la Asamblea Legislativa, es decir Referéndum.
Guevara dijo que, como se ha puesto en duda la capacidad de la Asamblea Legislativa de elegir a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y se tiene la posibilidad de imponerle a esta cambios a la medida de grupos de presión que operan desde la sombra sobre la actual o cualquier Sala de lo Constitucional, sería mejor reformar el modo de elegir magistrados de Corte Suprema de Justicia y pasar a que sea el pueblo quien los elija bajo el mismo principio de voto directo, igualitario y secreto.
Establecer en la Carta Magna la paridad entre hombres y mujeres en la postulación de funcionarios en los diferentes Órganos de gobierno y estableciendo en aquellas responsabilidades sujetas a tener propietarios y suplentes, que las fórmulas sean genéricamente mixtas.
“Pedimos a este pleno aprobar la reforma que asegure que el 6% de ingresos tributarios netos deben servir para financiar a la Corte Suprema de Justicia y al Ministerio Público, lo que representaría la Fiscalía General de la República (FGR), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos”, dijo.