En el primer semestre del 2025, el sector construcción creció un 33.8% en El Salvador
El sector construcción y las actividades inmobiliarias aportan cerca del 16 % del PIB nacional.

La industria de la construcción vive uno de sus mejores momentos en años recientes, impulsada por el auge de proyectos verticales, obras viales y desarrollos urbanos que transforman el panorama del país. Según la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), el sector registró un crecimiento del 33.8 % al cierre del segundo trimestre de 2025.
El presidente de Casalco, José Antonio Velásquez, explicó que este avance supera ampliamente el 17.3 % reportado en el primer trimestre, y refleja la fuerte inversión tanto privada como pública. Entre los proyectos más destacados se encuentran el Aeropuerto Internacional del Pacífico y la modernización del puerto de Acajutla, a cargo de YILPORT.
Solo en el segundo trimestre, la inversión en construcción alcanzó los $750 millones, acumulando $1,430 millones en el primer semestre. Debido a este dinamismo, Casalco elevó su proyección anual de inversión, que podría cerrar entre $2,800 y $3,000 millones, cifras no vistas en años anteriores.
Velásquez añadió que la construcción y las actividades inmobiliarias aportan cerca del 16 % del PIB nacional. Además, el 75 % de los proyectos actuales son de vivienda, un sector que mantiene una alta demanda ante el déficit de más de 400,000 unidades habitacionales en el país.