Estados Unidos destaca importancia del papel del Presidente Bukele en liberación de presos políticos y rehenes


El acuerdo implicó que los venezolanos señalados como miembros del Tren de Aragua salieran del CECOT y fueran repatriados a Venezuela.

estados-unidos-destaca-importancia-del-papel-del-presidente-bukele-en-liberacion-de-presos-politicos-y-rehenes

La viceportavoz del Departamento de Estado, Mignon Houston, afirmó que la propuesta para intercambiar a los 252 miembros del Tren de Aragua detenidos en el CECOT por 80 presos políticos y 10 rehenes estadounidenses en Venezuela “fue una idea del Presidente Nayib Bukele”. Según la funcionaria, la negociación —cuyos detalles se mantienen reservados— culminó con éxito gracias a la intervención del mandatario salvadoreño, lo que coloca a El Salvador en el centro de una operación humanitaria de alto perfil.

Houston reconfirmó lo dicho previamente por la portavoz Tammy Bruce y por el enviado especial para Asuntos de Rehenes, Adam Boehler, quien calificó a Bukele como “un buen amigo” de Estados Unidos. El acuerdo implicó que los venezolanos señalados como miembros del Tren de Aragua salieran del CECOT y fueran repatriados a Venezuela, mientras el régimen de Nicolás Maduro excarceló a los detenidos políticos y a los ciudadanos estadounidenses.

Autoridades chavistas, entre ellas Tarek William Saab y Diosdado Cabello, negaron la participación de Bukele y denunciaron presuntos maltratos a los miembros del Tren de Aragua en el CECOT, incluso anunciando una investigación. Las declaraciones de los tres altos funcionarios estadounidenses contradicen esa versión y refuerzan el rol de El Salvador como actor clave en negociaciones regionales que combinan seguridad, diplomacia y derechos humanos.