Familia Poma inicia campaña para imponer a una de las suyas como compañera de fórmula de Calleja


Uno de los principales financistas de ARENA ha iniciado a hacer presión para que una de las integrantes del Grupo Poma esté junto a Calleja.

familia-poma-inicia-campana-para-imponer-a-una-de-las-suyas-como-companera-de-formula-de-calleja

Diferentes analistas políticos advierten que los principales grupos de poder que financian a ARENA están consolidando sus posiciones en el partido tricolor con la conformación de la fórmula presidencial, con la que se pretende recuperar el control del órgano ejecutivo después de 10 años de gobierno del FMLN.

Esta semana se conoció que después que la excanciller Marisol Argueta de Barillas declinó acompañar a Carlos Calleja como su compañera de fórmula, la economista Carmen Aída Lazo es la principal señalada para ser la candidata a vicepresidenta de la República en las elecciones presidenciales del 3 de febrero de 2019.

Fernando Poma, uno de los herederos del consorcio Poma, inmediatamente externó su apoyo público a la candidatura de Carmen Aída Lazo a través de sus redes sociales donde expresó que “sería excelente VP Carmen Aída Lazo. Integra, trabajadora, brillante y capaz. Graduada de ESEN con honores, becada para estudiar una maestría en Pontificia Universidad Católica de Chile (2000) y una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard (2005)".

Lazo tiene un fuerte vínculo con la familia Poma de la cual hoy en día es empleada, luego de concluir sus estudios de bachillerato la principal apuntada para ser la compañera de fórmula de Carlos Calleja comenzó a estudiar en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), un centro de formación creado por la mencionada familia, una de los principales financistas de ARENA.

Desde el año 2000 Carmen Aída Lazo es empleada de la familia Poma ya que funge como decana de Economía y Negocios de la ESEN y se desempeña además como voluntaria en el programa Jóvenes Líderes, enfocado en el trabajo con alumnas de institutos nacionales, y es parte de la junta directiva de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Sociales (FUSADES).