Febrero registró ingresos de $1,315.3 millones, según Ministerio de Hacienda


Este desempeño fiscal es significativo, ya que permite al país avanzar en el cumplimiento de sus compromisos financieros

febrero-registro-ingresos-de-13153-millones-segun-ministerio-de-hacienda

El Ministerio de Hacienda reportó ingresos por $1,315.3 millones al cierre de febrero, superando en $15.8 millones las proyecciones establecidas en el plan de gastos para 2025. Este resultado, que representa un incremento del 1.2% respecto a lo presupuestado, ha sido destacado por el economista Rafael Lemus como un avance positivo y en línea con las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según Hacienda, los ingresos tributarios, que alcanzaron $1,260.4 millones, fueron clave para este desempeño, superando en $35.3 millones lo proyectado.

El impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA) mostraron comportamientos diferenciados pero alentadores. Aunque las declaraciones de renta reportaron una caída interanual, las retenciones y los pagos a cuenta crecieron en un 6.9% y 6.8%, respectivamente, reflejando un dinamismo positivo en estas variables. Además, el IVA registró un aumento del 5.9% en términos absolutos, con $644.3 millones recaudados, consolidándose como una de las principales fuentes de ingresos fiscales. 

Este desempeño fiscal es significativo, ya que permite al país avanzar en el cumplimiento de sus compromisos financieros y reforzar su estabilidad económica. “El margen es pequeño, pero está bastante bien respecto a lo presupuestado para este año”, afirmó Lemus, quien destacó el balance positivo entre los ingresos tributarios y no tributarios. Con estos resultados, El Salvador sigue mostrando avances en la gestión de sus finanzas públicas, a pesar de los desafíos económicos globales.