FGR cuenta con videos y fotos, pero dice que es difícil dar con responsable de asesinato de vendedor
Douglas Meléndez dice que no saben cómo determinar quien mató al vendedor pese a contar todas las pruebas.

Después de cinco días de los incidentes donde murió un vendedor ambulante en Santa Tecla a manos del Cuerpo de Agentes Municipales de Santa Tecla (CAMST), el fiscal general de la República, Douglas Meléndez, justificó que debido a lo extensa de la escena todavía no hay indicios que ayuden a determinar quién es el responsable de dicho homicidio.
“Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, ese es un caso un tanto complicado de la investigación porque son cuadras de escenas; no es fácil determinar qué ocurrió en cada acto”, argumentó Douglas Meléndez en referencia a los avances en las indagaciones iniciadas el mismo jueves por la tarde, unas cuantas horas después de ocurridos los hechos que terminaron en la muerte de Iván Alexander Sandoval.
Douglas Meléndez añadió que según su registro se tienen 22 vendedores informales lesionados, aunque advirtió que la cifra podría incrementarse y se enviaron a las víctimas al Instituto de Medicina Legal para que se certifique la gravedad de sus lesiones.
Del fallecido “sí es extrajo un proyectil, estamos ahorita esperando que se determine la calidad de ese proyectil, en el sentido si es un proyectil entero o está deformado, eso nos falta que ver todavía”, añadió el fiscal Meléndez enumerando las experticias desarrolladas a la fecha para esclarecer el hecho.
“En estos momentos hemos incautado con la policía 37 armas de fuego que tenían asignadas el CAM”, y agregó que “posiblemente salgan más armas… cortas y largas”, al mismo tiempo que sostuvo que también se están analizando los casquillos de bala encontrados en la escena de los disturbios.
“El día de los hechos, en la tarde, nos hicimos presentes al centro de monitoreo de la alcaldía se incautaron creo que dos horas, 10 CD que contienen o contenían dos horas de video de ciertas partes de los hechos, pero hemos trabajado todo el fin de semana, 72 horas básicamente” en las diligencias iniciales sentenció Douglas Meléndez, no sin antes remarcar que considera que este caso es complejo.