Fiscalía sigue acumulando derrotas, esta vez Cámara ordena libertad para Raúl Mijango


La decisión estaría dejando en el libertad inmediata a Mijango, quien ha guardado prisión en el penal La Esperanza, conocido como “Mariona”.

fiscalia-sigue-acumulando-derrotas-esta-vez-camara-ordena-libertad-para-raul-mijango

Un nuevo revés judicial recibió este lunes la Fiscalía General de la República (FGR), luego que la Cámara Especializada de Sentencia de Santa Tecla ordenara la libertad del exmediador de la tregua entre pandillas, Raúl Mijango, quien es acusado de extorsión y por otros delitos relacionados con estructuras criminales.

Fuentes judiciales confirmaron que la Cámara ha tomado esta decisión que estaría dejando en el libertad inmediata a Mijango, quien ha guardado prisión en el penal La Esperanza, mejor conocido como “Mariona”.

Hasta el momento, el hecho no se ha hecho oficial, puesto que solo ha notificado al imputado, pero no a las demás partes involucradas en el proceso.
El 22 de agosto de 2017 se realizó la audiencia de imposición de medidas en este caso y se le decretó detención provisional para Mijango y 12 personas más que ya están vinculados a otros casos.

Ahora el caso se encuentra en el Sentencia, luego de que el Juzgado Especializado de Instrucción “B” decidiera el pasado 23 de marzo que Mijango y a otros 12  fueran enviados a juicio por estar implicados en una extorsión a una empresa arrocera.

Según la investigación, Mijango supuestamente asesoraba a los otros hampones para así poder obtener dinero, mediante extorsiones, de la empresa arrocera.

Durante los años 2013 y 2014, Mijango y otros imputados exigían mercadería a la empresa y posteriormente esos productos eran comercializados por mareros en los diferentes mercados del país.

Según la Fiscalía, Mijango se presentó ante la empresa para indicarles que en vez de pagar con billetes, pasarían a un pago parcial con productos a granel, aunque siempre hubo un pago en efectivo de al menos $6,000 en efectivo.

Aunque los fiscales no lo detallaron, se presume que los granos eran frijol, arroz y probablemente maíz y que Mijango pedía a la empresa que le dieran facturas bajo el concepto de "pago de renta", dijeron los investigadores fiscales.