FMLN respalda a Ortega y dice que está respetando derechos de protestantes aunque muertos rebasan los 300


El FMLN y su gobierno es el único en la región que apoya a Ortega, mientras que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reporta 300 fallecidos.

fmln-respalda-a-ortega-y-dice-que-esta-respetando-derechos-de-protestantes-aunque-muertos-rebasan-los-300

Este miércoles se cumplen tres meses de crisis entre el Gobierno de Nicaragua y su pueblo que ha dejado la muerte de casi 300 personas y 3 mil lesionados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pese a los informes, el secretario general del FMLN, Medardo González, salió defensa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

"Yo defiendo que el gobierno de Nicaragua es un gobierno electo y que está respetando los derechos en Nicaragua", manifestó González este miércoles.

Medardo González no ha sido el único líder del FMLN que ha defendido al Gobierno de Daniel Ortega, el día de ayer, el mismo presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, se refirió al tema durante el Foro de Sao Paulo, desarrollado en Cuba.

A juicio del mandatario salvadoreño “la derecha oligárquica arrecia su embestida contra los gobiernos que promovemos una agenda que pone al centro el pleno desarrollo humano y la solidaridad entre los pueblos por encima de la ganancia y el egoísmo”.

Sin embargo, mientras la izquierda política salvadoreña mantiene firme su apoyo al Gobierno Nicaragüense, la OEA, la CIDH, entre otras organizaciones internacionales lo acusan de graves violaciones a los Derechos Humanos.

La Organización de Estados Americanos aprobó este miércoles una resolución en la que pide al Gobierno del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, que acepte la propuesta que le hizo la Iglesia Católica de adelantar a marzo de 2019 las elecciones fijadas para 2021. La iniciativa, impulsada por siete países (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y EU) y respaldada por México, "exhorta" al Ejecutivo nicaragüense a que "apoye un calendario electoral acordado conjuntamente en el contexto del proceso de Diálogo Nacional", según el texto.