Fondo OPEP destaca inversión para recuperación económica de MIPYMES salvadoreñas
La inversión proporcionará líneas de crédito para financiar negocios nuevos y existentes, espera crear 4,500 nuevos empleos y preservar 8 mil actuales

El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional destacó la firma del contrato de préstamo por $35 millones con el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), que permitirá apoyar la recuperación económica posterior al COVID-19 de las micro, pequeñas y medianas empresas salvadoreñas.
El préstamo del Fondo OPEP proporcionará líneas de crédito para financiar negocios nuevos y existentes y se espera que ayude a crear más de 4.500 nuevos puestos de trabajo y preservar 8.000 puestos de trabajo existentes en todos los sectores.
El Director General del Fondo de la OPEP, Abdulhamid Alkhalifa, expresó: “Nos complace asociarnos con BANDESAL, el gobierno de El Salvador y otras instituciones financieras internacionales para el desarrollo en un esfuerzo colectivo para proporcionar los fondos y la liquidez que tanto necesitan a las pequeñas y medianas empresas del país”.
“Al unir fuerzas a través de la cooperación, estamos reforzando la economía y ayudando a los salvadoreños a sostener y reactivar sus negocios y empleos”, añadió.
El Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional (el Fondo de la OPEP) es la única institución de desarrollo con mandato global que proporciona financiación de países miembros a países no miembros exclusivamente.
La organización trabaja en cooperación con socios de países en desarrollo y la comunidad de desarrollo internacional para estimular el crecimiento económico y el progreso social en países de ingresos bajos y medianos de todo el mundo.
Aportamos un préstamo de US$35M para apoyar a las MIPYMES de #ElSalvador. El acuerdo fue firmado en ceremonia virtual por @AlejandroZelay9 Mtro. de Hacienda de El Salvador, @JuanPabloDuranE Pdte. de @BANDESAL y nuestro DG Abdulhamid Alkhalifa. +Info https://t.co/w35SFt2XN3 pic.twitter.com/qiNI0is9ah
— El Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (@FondoOPEP) October 13, 2021