FORBES señala “mafias” en Guatemala que impiden renovar el sistema judicial
“Una serie de ilegalidades, amparos e investigaciones de amaño, el proceso está detenido y sin solución a la vista”, señala FORBES.

La prestigiosa revisa FORBES Centroamérica señaló los bloqueos que está teniendo Guatemala para renovar el sistema de aplicación de justicia, citando que son “mafias” que se oponen a renovar a más de 251 magistrados del Órgano Judicial, incluida la Corte Suprema de Justicia.
“Los 26 nuevos magistrados titulares y suplentes del Supremo y 225 de Salas de Apelaciones debían haber sido electos en 2019 y tomado posesión el 13 de octubre de ese año por un período de cinco años, pero por una serie de ilegalidades, amparos e investigaciones de amaño, el proceso está detenido y sin solución a la vista”, señala FORBES.
La elección de magistrados fue suspendida antes de la elección en 2019, luego de que la Fundación Myrna Mack, una organización no gubernamental que trabaja por la transparencia en el sector Justicia, interpusiera un recurso legal por irregularidades en la comisión de postulación para designar a los magistrados.
La solicitud fue avalada por la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal del país, que ordenó repetir ciertos procedimientos en la comisión postuladora y avaló la continuidad de los funcionarios en lo que se llevaba a cabo la elección.
Posteriormente, en febrero de 2020, cuando se avanzaba en una posible designación de los jueces, la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público descubrió un amplio intento de amaño del proceso con el empresario farmacéutico y exsecretario presidencial Gustavo Alejos como principal protagonista.
Por un entrampado legal provocado por las mafias que operan en Guatemala, el país cumplió dos años sin renovar a 251 magistrados de su Organismo Judicial.
— Forbes Centroamérica (@Forbes_CA) October 14, 2021
Aquí los detalles: https://t.co/rUWXRIdp0H
Después de 2 años de retraso, el @CongresoGuate se sigue negando a cumplir con la obligación constitucional de elegir a los magistrados de la CSJ y Cortes de Apelaciones.
— Impunity Watch Guate (@ImpunityWatchGt) October 13, 2021
Te invitamos a leer nuestro análisis sobre el grave impacto para la justicia:
https://t.co/phX7Um3Iiq pic.twitter.com/uLMVrdCwId