FOSALUD inspecciona que comercios costeros cumplan medidas de bioseguridad previo al Mundial de Surf


El objetivo de estas inspecciones es garantizar un espacio seguro para turistas y atletas que han llegado al país para el evento deportivo.

fosalud-inspecciona-que-comercios-costeros-cumplan-medidas-de-bioseguridad-previo-al-mundial-de-surf

Durante la noche del sábado, personal del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) llegó hasta los comercios de las playas El Tunco, El Sunzal y La Bocana para inspeccionar que éstos cumplas con los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios COVID19 entre los asistentes y atletas que compiten en el primer Mundial de Surf organizado por El Salvador.

“A esta hora de la noche, como trabajo articulado y en el marco de los Surfcity El Salvador ISA World Surfing Games 2021, en el que participarán cientos de atletas del mundo, junto al personal de MITUR, realizamos inspecciones sanitarias en el tema de COVID-19 y tabaco”, publicó FOSALUD en su cuenta de Twitter.

El objetivo de estas inspecciones es garantizar un espacio seguro para turistas y atletas que han llegado al país para el evento deportivo.