Gestores de Tránsito le cuestan cerca de medio millón de dólares al VMT
Muchos han criticado que esta figura no abona en nada al tráfico y, al no tener reconocimiento en la ley, nadie los respeta.

Desde hace varios años el Viceministerio de Transporte (VMT) implementó una prueba piloto de una nueva figura para gestionar el tráfico en el Área Metropolitana de San Salvador (AMMS) conocida como los Gestores de Tránsito que ahora ya suman 64 y le cuestan al Estado $453,120.00 dólares al año.
Este monto es el que se paga a 64 gestores de tráfico, quienes tienen un salario mensual de $590, según lo detalla la Oficina de Información y Respuesta (OIR) del Viceministerio de Transporte.
Para diversos analistas esta es una figura innecesaria pues es una responsabilidad de la división de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) y que además están facultados por ley para interponer sanciones económicas y/o penales lo que les da un revestimiento de respeto para los automovilistas.
Lo que más ha llamado la atención es que no solo el número de gestores ha aumentado sino que además los salarios también ha ido en aumento. Con 12 gestores con los que el VMT contó en 2012 pagó un total de $64,800. En 2013 pagó en sueldos $70,200. Un año después, en 2014, pagó en salarios $75,700.
Para muchos gastar medio millón de dólares en salarios de gestores es algo oneroso y es una carga que están pagando todos los contribuyentes, por lo que hay que pensar en medidas para depender menos de estas figuras.