Gobierno actual debe a alcaldías dos meses del FODES, pero FMLN apoyó incremento al 10%
El gobierno del FMLN debe dos meses del FODES a las 262 alcaldías pero ellos votaron por incrementar $95 millones al año la carga del Estado.

Autoridades del gobierno han reportado que se les adeudan dos meses a las 262 alcaldías del país como parte del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los municipios de El Salvador (FODES), esto a pesar que el mismo partido de gobierno votó en el Congreso para aumentar en $95 millones anuales la contribución que se las da a las alcaldías.
Desde febrero no se había hecho el desembolso de estos fondos que alcanzaron los dos meses de atraso. Es decir, apoyaron que se aumente el presupuesto para incrementar el FODES pero el Ejecutivo no cuenta con la capacidad de solventar este pago, pese a que aún no entre en vigencia el aumento.
La presidenta de COMURES, Milagro Navas, reiteró que hay dos meses de atraso y que esa situación mantiene estancados los proyectos de desarrollo en las municipalidades.
Además, la también alcaldesa de Antiguo Cuscatlán, indicó que esperan que esta situación cambie con el futuro gobierno que comenzará funciones el próximo 1 de junio.
Las reformas hacen que el gobierno incremente del 8 al 10% el presupuesto para el FODES y entrará en vigencia en 2020.