Gobierno invertirá en MIPYMES para potenciar crecimiento económico


Los sectores beneficiados serán: agroindustria, manufactura, construcción, comercio transporte, comunicaciones, servicios y alojamiento.

gobierno-invertira-en-mipymes-para-potenciar-crecimiento-economico

Este mañana, autoridades del Ministerio de Hacienda y del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), firmaron un contrato de préstamo con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional, como parte de las estrategias del Gobierno de la Republica, para potenciar el crecimiento económico y la generación de empleo en el país luego de la pandemia.

El préstamo con el Fondo OPEP consta de $35 millones, con una tasa entre el 6% y el 6.5%, estos fondos serán colocados como créditos en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), generando más de 4,500 nuevos empleos y la conservación de más de 8,000 empleos, brindando mejores condiciones para la recuperación económica del país.

 “Recientemente recibimos la proyección de crecimiento económico para el país por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que será del 9%. Esto reafirma que las estrategias de recuperación económica del Presidente Nayib Bukele son las correctas”, expresó el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Los principales sectores beneficiados por este préstamo serán: agroindustria, manufactura, construcción, comercio, transporte, comunicaciones, servicios y  alojamiento, la firma de este préstamo generará un impacto positivo en la economía nacional, produciendo alternativas financieras para las MIPYMES.