Gobierno presenta ante Asamblea iniciativas para atraer inversión extranjera
Las iniciativas de ley buscan atraer capital extranjero que permita generar fuentes de empleo en beneficio de los salvadoreños.

La tarde de este miércoles, los Ministros de Economía y Hacienda, María Luisa Hayem y Alejandro Zelaya, respectivamente, presentaron un pliego de iniciativas de ley para atraer nuevos inversionistas y generar más oportunidades de empleos en beneficio de los salvadoreños.
"Esta iniciativa que estamos presentando también permite que haya más inversores de zonas francas, y con esto ofrecer más oportunidades (de empleo) para los salvadoreños", dijo la titular de Economía, María Luisa Hayem.
"Dentro de los nuevos beneficios que se incorporarán a esta ley está el incremento del techo del precio de los productos que podrán importarse sin aranceles, pasando de $200 a $300", detalló la funcionaria.
Hayem explicó que se propone que la Ley de Facilitación de Compras en Línea sea permanente y no transitoria como la aprobada el año pasado, además de que amplía los beneficios que establecía el decreto anterior.
Con las nuevas leyes se podrá ofrecer empleos con un valor agregado a los salvadoreños, al tiempo que las mismas son en seguimiento a las presentadas el año pasado, para que los salvadoreños pudieran importar productos a un valor menor, agregó.
#IniciativaDeLey | Estas tres piezas contienen reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización; un decreto para establecer una Ley de Facilitación de Compras en Línea permanente y otro para establecer la homologación de los números de DUI y NIT. pic.twitter.com/jPw6YGTQSQ
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) October 27, 2021