Hasta $100 de multa podrían tener ciudadanos que sean elegidos para las JRV y no asistan
Más de 40,000 ciudadanos han sido sorteados para conformar las Juntas Receptoras de Votos para las próximas elecciones de 2018.

Entre $50 y $100 serán las multas que recibirán las personas que resulten sorteadas para participar de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en las próximas elecciones municipales y legislativas 2018 y que se nieguen a hacerlo.
Esto de acuerdo con el magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, quien aseguró que "la multa por negarse a cuidar las mesas electorales según lo acordado por la Asamblea está entre 50 y 100 dólares".
Días atrás, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, hizo el llamado a quienes sean seleccionados a no negarse a formar parte sin justa causa ya que de lo contrario serían sancionados. Sin embargo, si se pueden hacer excepciones justificadas.
Por lo tanto, el magistrado Cardoza explicó que en caso que la persona seleccionada no esté apta para cuidar de las mesas el día de las elecciones, “las denuncias deben ser en la Junta Electoral Municipal".
En cuanto al tiempo de capacitación, Cardoza explicó que solicitaron un año de anticipación para preparar a las personas, pero esta propuesta fue rechazada y se mantiene "siempre de 4 meses antes”.
Detalló además que la remuneración por persona "es de $25 diarios, divididos en: $10 al finalizar la capacitación y $15 el día de elecciones".
Las capacitaciones están planificadas para enero y febrero de 2018, pero con la ayuda del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se logró capacitar algunas personas en noviembre y diciembre, "tomando en cuenta que el asistir a las capacitaciones es una obligación” puntualizó.
El magistrado también aseguró que a partir de la próxima semana "esperamos colocar en la página del TSE e informar a través de los medios de comunicación los nombres de las personas seleccionadas para la vigilancia de mesas electorales”.