Imprenta de periódico más importante de España cierra debido a baja demanda
El País de España anunció que decidió cerrar la imprenta que funcionaba desde 1976 pues los lectores ahora consumen medios digitales.

Uno de los periódicos más importantes de España, El País, cerró este pasado domingo su imprenta más importante con sede en Madrid que funcionaba desde 1976 esto debido a la poca demanda de lectores que consumían el periódico en su versión impresa.
El director de El País, Antonio Caño, explica así esta decisión: “Era evidente desde hace tiempo que la transformación digital iba a exigir un cambio del modelo industrial de producción de los periódicos. Hoy, cuando el mayor volumen de lectores de los periódicos proceden del ámbito digital y la caída de difusión de las ediciones de papel es constante en todas las cabeceras y en todos los países, ha dejado de tener sentido la existencia de una rotativa. Es preciso buscar otras fórmulas que se ajusten mejor a la dimensión que hoy tienen las ediciones de papel, incluso para intentar prolongar la vida del papel. Y es preciso destinar esfuerzos y recursos a donde realmente están los lectores y el futuro, en las nuevas plataformas tecnológicas”.
Este fenómeno ha obligado al cierre de otras ediciones en diferentes países del mundo principalmente en América Latina donde el poder de las redes sociales y los medios digitales está orillando a los medios tradicionales a soltar el poder que ostentaron por décadas.
El País cierra así una historia de más de 40 años teniendo una imprenta exclusiva y desde ayer lunes imprime su reducido número de ejemplares en imprentas compartidas con otros medios para darle más auge a sus medios digitales.